Día Mundial del Cerebro

Día Mundial del Cerebro

Cada 22 de julio se celebra el Día Mundial del Cerebro. ¿Por qué? Es gracias a la Federación Mundial de Neurología ( WFN, por sus siglas en inglés), con el objetivo de concientizar a la sociedad sobre la importancia de la salud cerebral, y cómo prevenir enfermedades cerebrales. 

Nuestro cerebro representa el 2% de nuestro peso corporal, y usa el 20 % de la energía para realizar actividades cotidianas de nuestro día a día. Se estima que al menos (es el cálculo más modesto porque la cantidad exacta es difícil de precisar) puede contener 86 billones de neuronas, las cuales hacen sinapsis entre sí, este es el proceso que facilita las conexiones neuronales y por tanto el pensamiento y funcionamiento de nuestro cuerpo. 

El cerebro es la máquina principal de nuestro organismo. Ejercitarse, dormir bien, cuidar la salud emocional, socializar, entre otras, son algunas de las actividades que permiten mantenerlo en buen funcionamiento. Los neurólogos recomiendan reducir el uso de teléfonos inteligentes y dispositivos electrónicos, pues la exposición a estas frecuencias electromagnéticas constantemente es perjudicial para nuestra salud cerebral. 

Leave a Comment