Cursos ocupacionales Calendario Académico SIA Estudiantes UAFAM Virtual
  • (809) 574-6693
  • info@uafam.edu.do
  • UAFAM
  • Avenida Víctor Méndez Capellán No. 800, Palo Blanco, Jarabacoa, La Vega, Rep. Dom.

ESPECIALIDAD EN HABILITACIÓN DOCENTE PARA LA MODALIDAD EN ARTES, NIVEL SECUNDARIO

img

 

DESCRIPCIÓN

El Presente Plan de Estudios, a nivel de Especialidad, orienta el proceso de formación pedagógica para profesionales de carreras diferentes a las de educación que ejercen o muestran interés en la docencia de la educación preuniversitaria en la modalidad en artes para el nivel secundario. Éstos podrán desarrollar y potenciar al máximo sus capacidades humanas, pedagógicas y profesionales que les faculten para desempeñar efectivamente la función de educadores y educadoras.

Esta Especialidad busca elevar la calidad en los aspectos conceptuales y metodológicos que se desarrollarán durante el proceso de formación pedagógica de los participantes. Al mismo tiempo, se sitúa a la altura de las necesidades e intereses del sistema educativo dominicano y de los beneficiarios, haciendo que la oferta formativa resulte más realista, funcional y atractiva.

OBJETIVO:

Propiciar el desarrollo profesional docente en la Modalidad en Artes para el Nivel Secundario, a través del fortalecimiento de capacidades para reflexionar sobre sus prácticas, planificarlas, ejecutarlas, evaluarlas y tomar decisiones en relación con los estudiantes y el contexto, desde la perspectiva del proceso de aprendizaje enseñanza.

PERFIL DEL EGRESADO:

  • Diseña y utiliza ambientes de aprendizaje con integración de recursos para la generación de aprendizajes, a partir de diferentes escenarios tecnológicos y prácticos de las distintas menciones de la Modalidad en Artes.
  • Asume el currículum como referente sociopolítico para propiciar el desarrollo integral del estudiantado.
  • Planifica y desarrolla los elementos de capacidad utilizando adecuadamente el currículo del área y los niveles adecuados.
  • Identifica, organiza y socializa información o contenidos científicos, técnicos y tecnológicos relacionados con su campo de ejercicio y/o su formación profesional.
  • Integra los recursos tecnológicos a la realización de su práctica docente y a las demás actividades curriculares, correspondientes a las tareas propias de esta especialidad.