PERFIL DEL EGRESADO
- Saber los fundamentos teóricos y prácticos, el diseño, la ejecución y la evaluación de proyectos de investigación, para propiciar el desarrollo sostenido, basado en el conocimiento científico y técnico, en relación a los diferentes sectores en los que laboran los Profesionales del área y poder alcanzar índices altos de producción y productividad.
- Conocer los métodos y técnicas para la cosecha y manejo de la pos-cosecha, en relación a los índices, normas de calidad que exigen a nivel nacional e internacional y de esta manera alcanzar los niveles exitosos de producción y rentabilidad.
- Diseñar basado en estudios y construir infraestructura agroforestales de acuerdo a la tecnología y evitar problemas en los diferentes procesos de la producción, evitando pérdidas económicas en la Producción, cosecha, pos-cosecha.
- Realizar de manera adecuada y completa, estudios y formular métodos y técnicas de conservación y poder garantizar la producción agroforestal de manera sostenible y sustentable.
- Caracterizar con precisión los diferentes elementos que constituyen los factores de producción a fin de adecuarlos para la explotación y de acuerdo a los requerimientos del cultivo y de manejo alcanzar niveles altos de producción y productividad.
CAMPO OCUPACIONAL
- Ejercer la Ingeniería Agroforestal, aplicando los conocimientos a la invención, perfeccionamiento o utilización de la técnica y tecnología en todas sus facetas.
- Dirigir procesos de desarrollo agroforestal.
- Planificar, monitorear, sistematizar la información de los procesos productivos.
- Investigar, comunicar en el ámbito científico de la profesión.
- Evaluar y predecir Impactos ambientales.
- Transferir, extender y capacitar.
- Gerenciar empresas agroforestales.
PENSUM