Grado

LICENCIATURA EN DERECHO

Sobre la Carrera

El Plan de estudio de la Licenciatura en Derecho está integrado por un
conjunto de campos del saber relativos a la formación general en esta área,
que configuran el perfil del egresado habilitándolo para aplicar conocimientos
orientados a la gestión, planificación, organización y ejecución de procesos
jurídicos, así como para satisfacer las necesidades del campo laboral y de la
sociedad en general.

El modelo educativo en que se desarrollará este plan de estudio está
basado en las teorías que privilegian la difusión de la cultura científica,
tecnológica, humanística y el desarrollo del pensamiento sostenible, en
respuesta a las necesidades de formación, capacitación y actualización a la
contribución del desarrollo integral, para abordar los problemas que demanda
la sociedad en su conjunto, desde un enfoque por competencia.

PERFIL DEL EGRESADO

El egresado de la Licenciatura en Derecho estará capacitado para desempeñarse con eficacia en los diversos ámbitos del quehacer jurídico, demostrando un sólido dominio de las normas legales, principios constitucionales y herramientas tecnológicas que rigen el sistema jurídico nacional e internacional.

Será un profesional capaz de:

  • Analizar, interpretar y aplicar el marco jurídico vigente para la solución de conflictos legales en diferentes contextos sociales, públicos y privados.

  • Argumentar con fundamento jurídico, promoviendo la justicia, la equidad y el respeto por los derechos humanos.

  • Participar en la gestión, planificación y ejecución de procesos jurídicos con una visión ética y sostenible.

  • Ejercer con responsabilidad social, sentido crítico y compromiso con el desarrollo integral del país.

  • Desempeñarse como abogado, asesor legal, fiscalizador, juez, mediador o gestor jurídico en instituciones públicas, privadas, organismos internacionales u organizaciones sociales.

Su formación académica estará respaldada por una base humanística, científica y tecnológica que le permitirá adaptarse a los constantes cambios de la sociedad y del derecho contemporáneo.

Objetivo General

El propósito de este plan de estudios es formar profesionales con amplios
conocimientos para la creación y aplicación de normas jurídicas, con una sólida
preparación académica, científica, humanística y tecnológica, capaces de
argumentar jurídicamente y así llegar a la solución de conflictos,
caracterizándose por su sensibilidad social y compromiso con la preservación
de los derechos humanos y el desarrollo sostenible.

Departamento de Admisiones

Avenida Víctor Méndez Capellán No. 800,
Palo Blanco, Jarabacoa, La Vega, Rep. Dom.

+1 (809) 574-6693 EXT 201/202
admision@uafam.edu.do

Lun – Vie 9:00 A.M. – 5:00 P.M.

¿Por qué elegir UAFAM?
Oferta Académica
Modelo Filosófico

La UAFAM es una Universidad comprometida con el desarrollo sostenible de la República Dominicana, mediante la formación de técnicos y profesionales en el área del saber con énfasis en el fomento, protección y aprovechamiento de los recursos naturales. Nuestro Modelo Académico forma profesionales con competencias para resguardar los recursos naturales, incentivar el desarrollo social y promover el crecimiento económico.

Oferta Académica

Contamos con programas de licenciatura e ingeniería en áreas como Educación, Contabilidad, Turismo (Ecoturismo y Hotelería), Ingeniería Agroforestal y Agronomía, Informática (técnico y licenciatura), Psicología Educativa, además de maestrías y especializaciones en Educación para el Desarrollo Sostenible y Habilitación Docente.

Nuestro Marco Filosófico y Modelo Académico están comprometidos con la formación de un nuevo profesional con competencias necesarias para resguardar recursos naturales, incentivar el desarrollo social y promover el crecimiento económico. Por eso somos la Universidad de la Sostenibilidad.

¿Listo para transformar el futuro desde las aulas?

Conviértete en un docente de impacto con nuestra Licenciatura en Educación Básica Primer Ciclo. Explora el pensum y da el primer paso hacia tu vocación.