Grado

Licenciatura en Turismo, Mención Ecoturismo y Hotelería

Sobre la Carrera

Esta carrera forma profesionales capacitados para liderar y operar eficientemente en el sector turístico, especialmente en hoteles, empresas de alimentos y bebidas, y subsectores como el ecoturismo, turismo de aventura, transporte turístico y agencias de viajes. El egresado estará preparado para desempeñar funciones técnicas y gerenciales en áreas clave como reservaciones, relaciones públicas, ventas, banquetes y dirección comercial, así como para emprender proyectos ecoturísticos innovadores y sostenibles. Además, adquirirá las competencias necesarias para evaluar sistemas de calidad en servicios turísticos y contribuir activamente a la preservación de los recursos naturales, el desarrollo territorial y la promoción de una oferta turística responsable y de alto nivel.

PERFIL DEL EGRESADO

El egresado de esta carrera estará apto para incorporarse al mercado de trabajo y poder desempeñar posiciones ejecutivas en la estructura departamental administrativa y operativa de hoteles y de empresas de alimentos y bebidas. Además, podrá ostentar cualquier posición gerencial entre otros sub-sectores turísticos tales como: Guía ecoturístico, turismo de aventura, transporte aéreos y terrestre, así como agentes de viajes y operadores.

En el variado sector de la empresa de apoyo, sobretodo en ecoturismo, podrán desempeñarse en recreación, tours, artesanía, Podrá ocupar posiciones de nivel técnico y gerencial en las distintas áreas de especialización; Habitaciones, Reservaciones, Departamentos de Compras, Relaciones Públicas, Dirección Comercial, Departamento de Ventas, Recepción, Catering y Banquetes, entre otros.

Serán capaces de innovar: iniciar nuevas empresas ecoturísticas, fomentando y manteniendo vínculos interinstitucionales y locales que coadyuven al manejo sostenido de los recursos naturales. Podrán introducirse fácilmente en el mercado y comercialización de servicios de calidad hoteleros, gestionando siempre un ecoturismo sostenible y sustentable.

Adquirirá los conocimientos necesarios para evaluar los sistemas de gestión y control de calidad de empresas hoteleras, de alimentos y bebidas y del sector turístico, tanto local, nacional e internacional.

Campo Ocupacional

Empresas privadas y del Sector Público

  • Preparación de productos Turísticos.
  • Explotación y Comercialización de las diferentes actividades Turísticas.
  • Educación y Capacitación.
  • Conservación y Preservación de los Recursos Naturales.
  • Integración de la modalidad Turística al Ordenamiento Territorial.

Departamento de Admisiones

Avenida Víctor Méndez Capellán No. 800,
Palo Blanco, Jarabacoa, La Vega, Rep. Dom.

+1 (809) 574-6693 EXT 201/202
admision@uafam.edu.do

Lun – Vie 9:00 A.M. – 5:00 P.M.

¿Por qué elegir UAFAM?
Oferta Académica
Modelo Filosófico

La UAFAM es una Universidad comprometida con el desarrollo sostenible de la República Dominicana, mediante la formación de técnicos y profesionales en el área del saber con énfasis en el fomento, protección y aprovechamiento de los recursos naturales. Nuestro Modelo Académico forma profesionales con competencias para resguardar los recursos naturales, incentivar el desarrollo social y promover el crecimiento económico.

Oferta Académica

Contamos con programas de licenciatura e ingeniería en áreas como Educación, Contabilidad, Turismo (Ecoturismo y Hotelería), Ingeniería Agroforestal y Agronomía, Informática (técnico y licenciatura), Psicología Educativa, además de maestrías y especializaciones en Educación para el Desarrollo Sostenible y Habilitación Docente.

Nuestro Marco Filosófico y Modelo Académico están comprometidos con la formación de un nuevo profesional con competencias necesarias para resguardar recursos naturales, incentivar el desarrollo social y promover el crecimiento económico. Por eso somos la Universidad de la Sostenibilidad.

¿Listo para transformar el futuro desde las aulas?

Conviértete en un docente de impacto con nuestra Licenciatura en Educación Básica Primer Ciclo. Explora el pensum y da el primer paso hacia tu vocación.