Escuela de Educación
Sobre su Directora:
Licenciada en Educación , UCATECI¸ Ingeniera Agrónomo, UAFAM, Magister en
Ciencias de la Educación de la Universidad Abierta Para Adulto y en Educación
Para el Desarrollo Sostenible, UAFAM..
Experiencia de 20 años al servicio de la educación, desempeñándose como
maestra en los diferentes ciclos y grados de la educación inicial y primaria, además de coordinadora pedagógica y actualmente directora de un centro educativo del sector público de Jarabacoa. Docente tanto del área de Educación, Agronomía como de post grado.
LISTADOS CON LOS CENTROS EDUCATIVOS CON LOS QUE TENEMOS CONVENIOS
• Hato Viejo
• Susana Josefina Quezada
• Carlos Manuel Tiburcio
• Politécnico María Auxiliadora
• Politécnico Santo Domingo Sabio
• Politécnico Luis Ernesto Gómez Uribe
• Centro Educativo Fernando Arturo de Meriño
• Llano del Higo
• Maximino Gutiérrez
Sobre su Escuela:
La Escuela de Educación pretende formar profesionales con un alto estándar de
calidad conforme a la Propuesta curricular del MINERD, y bajo la filosofía que
orienta el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología, MESCYT.
De acuerdo a la visión, misión y filosofía de esta alta casa de estudio se aspira
lograr una profesionalización holística, cosmológica, actualizada y conectada con
los grandes paradigmas y enfoques pedagógicos actuales
MISION
• Formar profesionales en educación con una sólida base ética, científica y
pedagógica, comprometidos con la promoción de un aprendizaje inclusivo,
equitativo y de calidad. Fomentando la innovación educativa y la
investigación para impulsar el desarrollo de comunidades sostenibles,
respetando la diversidad cultural y ambiental.
VISION
• Ser una institución educativa líder que forme profesionales de la educación
comprometidos con el desarrollo sostenible, capaces de transformar
comunidades mediante prácticas pedagógicas innovadoras, inclusivas y
respetuosas del medio ambiente.
VALORES QUE SE PROMUEVEN
• Sostenibilidad
• Inclusión
Innovación
• Justicia Social
• Ética.
OFERTA ACADÉMICA
• Licenciatura en Educación Primaria, Primer Ciclo
• Licenciatura en Educación Primaria, Segundo Ciclo
• Licenciatura en Educación Física
• Licenciatura en Educación Secundaria, Biología y Química
• Licenciatura en Educación Secundaria, Matemática y Física
MODALIDAD EDUCATIVA
• La modalidad de las Licenciaturas en Educación es presencial, con una
distribución teórico práctico según la asignatura, que garantice la
adquisición y el desarrollo de las competencias ofrecidas.
REQUISITOS DE INGRESO
• Formulario de Inscripción.
• Acta de Nacimiento Certificada.
• Certificación de Pruebas Nacionales.
• Certificado de Salud.
• Record de Notas del Nivel Medio.
• Copia de la Cédula.
• 2 Fotos 2X2.
• Pruebas de Orientación y Medición Académica (POMA)
• Prueba de Admisión a las Carreras de Educación (PACE)
CAMPO DE EJERCICIO PROFESIONAL
• El campo de acción de los docentes formados se enmarca dentro de los
parámetros para el cumplimiento de sus funciones en el contexto local,
regional y nacional.
• Desempeñar la función de coordinador, tutor y asesor docente en el ciclo
correspondiente.
• Preparar y ejecutar proyectos de investigación-acción en el aula.
• Emprender su propia institución educativa para apoyar las iniciativas
comunitarias
• Desempeñar su rol de docente dentro del proceso educativo en todo lo
relacionado con la enseñanza del área correspondiente y formar al
alumno/a en todos los aspectos de su desarrollo humano.
• Desempeñar su labor pedagógica en las diferentes instancias educativas.
• Facilitador de procesos de capacitaciones a estudiantes de carrera docente.
• Trabajar en proyectos comunitarios.
• Consultoria